top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

San Luis Potosí Refuerza la Vigilancia Sanitaria con el Operativo “Cuaresma 2025”

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 24 mar
  • 1 Min. de lectura

CV NOTICIAS- 24 MARZO 2025

Autoridades supervisan la venta de productos del mar, agua purificada y hielo para proteger la salud de la población.

Para garantizar la seguridad alimentaria durante la temporada de cuaresma, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha intensificado sus operativos de inspección a establecimientos que comercializan pescados, mariscos y agua purificada.

Como parte de estas acciones, el operativo “Cuaresma 2025” ha llevado a cabo revisiones sanitarias en mercados, restaurantes, pescaderías, ostionerías y plantas purificadoras de agua y hielo en los 59 municipios del estado. Hasta el momento, este esfuerzo ha permitido la suspensión de una purificadora y un establecimiento de venta de alimentos por incumplir con los estándares de higiene.


Resultados del operativo hasta la fecha:

  • 65 visitas de control sanitario en establecimientos de venta de mariscos y purificadoras de agua.

  • 52 muestreos de productos para verificar su calidad y evitar riesgos sanitarios.

  • 107 manejadores de alimentos capacitados en buenas prácticas de higiene.

  • 60 pláticas informativas dirigidas a más de 200 personas.

  • Cierre temporal de dos negocios por incumplir las normas sanitarias.


El operativo se extenderá hasta el 27 de abril, asegurando que los productos que consumen las familias potosinas cumplan con las condiciones de frescura y almacenamiento adecuadas.


Las autoridades sanitarias recomiendan a la población adquirir pescados y mariscos en establecimientos certificados, verificar que tengan una apariencia fresca, oler el producto para descartar signos de descomposición y evitar su compra en lugares sin medidas adecuadas de conservación.


Con estas medidas, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la salud de las y los potosinos, asegurando que puedan disfrutar de la temporada de cuaresma sin riesgos sanitarios.



Comments


bottom of page