Los perros callejeros se roban el protagonismo en las pirámides de Egipto
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 19 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Bajo el sol abrasador de Egipto, las pirámides de Guiza no solo cautivan a los turistas por su majestuosidad histórica, sino también por un inesperado atractivo: los perros callejeros que han hecho de estas milenarias estructuras su hogar. Entre ellos destaca Apollo, un perro que ha ganado fama internacional tras ser grabado escalando la Gran Pirámide de Kefrén.
El video viral, compartido por el parapentista estadounidense Alex Lang, muestra a Apollo ladrando a los pájaros desde la cima del monumento a 136 metros de altura. "Actuaba como un rey", comentó Lang. Este episodio ha desatado un renovado interés en los perros que habitan entre las rocas de las pirámides, fascinando tanto a turistas como a locales.
Apollo, el rey de las pirámides

Apollo, un perro baladí de tres años, es conocido por ser el "macho alfa" de su manada, según Ibrahim el-Bendary, cofundador de la American Cairo Animal Rescue Foundation. Nacido entre las grietas de la pirámide, Apollo simboliza la resiliencia de los animales que sobreviven en el desafiante clima egipcio. Su madre, Laika, fue reubicada por un guardia para protegerla de los peligros de las alturas, pero Apollo continúa siendo un emblema de valentía y adaptación.
Un fenómeno turístico y económico
La fama de Apollo ha impactado la economía local. Vendedores como Um Basma han notado un aumento en las ventas de souvenirs gracias a los turistas que llegan atraídos por los "perros de las pirámides". Además, los guías turísticos han comenzado a incluir a Apollo en sus relatos, comparándolo incluso con Anubis, el antiguo dios egipcio de la muerte.
Mejoras para el bienestar animal
Aprovechando el interés generado por estos animales, organizaciones de cuidado animal están colaborando con el gobierno egipcio para instalar estaciones de agua y comida para los perros, caballos y camellos de la zona. Además, el Ministerio de Turismo planea crear un centro veterinario permanente en las pirámides, marcando un paso hacia el bienestar animal en este emblemático sitio histórico.
Comments