La ONU llama a establecer una paridad de género del 50% en instituciones y empresas, asegurando que las cuotas del 30% ya no son suficientes
- CV Noticias
- 14 nov 2024
- 1 Min. de lectura

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres ha publicado una guía que insta a alcanzar una paridad de género del 50% en todos los sectores y organismos de toma de decisiones, argumentando que las cuotas del 30% ya no se ajustan a los retos de la actualidad. Esta propuesta establece que instituciones, empresas, organizaciones y gobiernos deben implementar una representación igualitaria para asegurar que las decisiones reflejen una diversidad equitativa.
Según datos de ONU Mujeres, las mujeres ocupan solo el 27% de los escaños en parlamentos nacionales y el 35% en gobiernos locales. Además, apenas un 28.2% de los puestos directivos en el sector laboral están ocupados por mujeres, lo que limita la perspectiva inclusiva en temas críticos como la paz, la estabilidad, el desarrollo económico y la respuesta al cambio climático.
El comité también destacó que las mujeres continúan enfrentando amenazas en sus roles públicos. Las restricciones a la libertad de acción de diversas organizaciones, así como el aumento de los ataques e intimidaciones a mujeres políticas y activistas, limitan el progreso hacia la igualdad.
La nueva guía de la ONU también advierte que la exclusión femenina en sectores emergentes, como la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales, puede ampliar las brechas de desigualdad. En 2022, solo el 16% de mujeres participaron en procesos de paz y solo un tercio de estos acuerdos incluyeron disposiciones específicas para proteger a mujeres y niñas en zonas de conflicto. La ONU subraya que esta situación requiere medidas urgentes para alcanzar un 50% de representación femenina en todas las esferas de toma de decisiones.
תגובות