top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

LA DISCRIMINACIÓN ATENTA CONTRA LAS 68 LENGUAS MATERNAS QUE SE HABLAN EN NUESTRO PAÍS

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 24 feb
  • 1 Min. de lectura


La preservación de las lenguas indígenas es clave para la identidad cultural de México



México es un país de gran diversidad lingüística y cultural, con 68 lenguas indígenas reconocidas, cada una con su propia historia, tradiciones y cosmovisión. Sin embargo, la discriminación y la falta de políticas de preservación han puesto en peligro la supervivencia de muchas de ellas.


Claudia Olivia Morales, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que la discriminación es el principal factor que atenta contra estas lenguas, ya que muchas personas que las hablan han sido marginadas o incluso obligadas a abandonar su idioma materno para evitar el rechazo social.


Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, Bertha Limas Facus, Coordinadora de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), lamentó que el sistema educativo no impulse lo suficiente la enseñanza de las lenguas originarias, ya que a través de la educación se podría fortalecer el arraigo y la identidad cultural de las nuevas generaciones.


Las autoridades y especialistas coinciden en que es urgente implementar políticas públicas que fomenten el uso y enseñanza de las lenguas maternas en todos los ámbitos, desde la educación hasta los medios de comunicación y el sector público.


La diversidad lingüística es un patrimonio invaluable de México, y su preservación es fundamental para la identidad nacional.


Kommentare


bottom of page