top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

Inicia el rescate del Antiguo vivero municipal en Xilitla

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 24 ene
  • 2 Min. de lectura


La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecológico (SEDUE), liderada por Marcelino Covarrubias Hernández, ha iniciado la rehabilitación del antiguo vivero municipal de Xilitla, en respuesta a las instrucciones del presidente municipal Óscar Márquez Plascencia. Este espacio, que por años jugó un papel importante en el desarrollo ecológico de la región, será revitalizado para convertirse nuevamente en un centro estratégico para la producción de plantas y la conservación ambiental.



El principal objetivo de este proyecto es cumplir con las metas de reforestación prioritarias de la actual administración municipal. La recuperación del vivero permitirá ampliar las áreas verdes del municipio y reforzar los esfuerzos por preservar los recursos naturales que dan identidad a Xilitla.


De acuerdo con la SEDUE, se han asignado recursos y herramientas para garantizar que el vivero opere de manera eficiente. Entre las actividades programadas se encuentran la producción de plantas autóctonas, la elaboración de abonos orgánicos y la asistencia técnica para agricultores y comunidades locales. Estas acciones buscan no solo beneficiar al medio ambiente, sino también impulsar la economía local a través del fortalecimiento de prácticas sostenibles.


Además, el proyecto incluye una fuerte apuesta por la educación y la concienciación ambiental. Se planea organizar una serie de conferencias y talleres dirigidos a estudiantes, agricultores y ciudadanos en general, con el objetivo de difundir el conocimiento sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.


El rescate del vivero municipal no solo representa un paso hacia la recuperación ecológica de Xilitla, sino que también reafirma el compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible. Este esfuerzo se alinea con las necesidades globales de enfrentar el cambio climático y fomentar un equilibrio entre el crecimiento urbano y la protección del entorno natural.


Con esta rehabilitación, Xilitla da un paso firme hacia un futuro más verde, destacándose como un municipio que valora y prioriza su rica biodiversidad y su herencia ambiental.


Comments


bottom of page