top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

Eclipse solar anular ilumina la Isla de Pascua y avanza sobre la Patagonia

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 3 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

ree

Este miércoles, un impresionante eclipse solar anular bañó los icónicos moáis de la Isla de Pascua antes de avanzar hacia la Patagonia de Chile y Argentina. En la Isla de Pascua, ubicada a 3,500 kilómetros del continente, el fenómeno comenzó hacia las 12:20 horas locales (18:20 GMT), creando un espectáculo visual que cautivó a curiosos, fotógrafos y aficionados a la astronomía.


La franja visible del eclipse se desplazó hacia el sudeste, alcanzando la Patagonia chilena en la región de Aysén, donde se vio a partir de las 16:45 (20:45 GMT), y culminó en Argentina, donde residentes desafiaron el frío en Puerto San Julián para observar el fenómeno. El momento de mayor oscuridad ocurrió a las 17:25 locales, cuando la Luna creó el famoso "anillo de fuego", una característica de los eclipses anulares.


José Maza, destacado astrónomo chileno, comentó desde Coyhaique que, aunque el eclipse sobrecoge a muchos, su relevancia científica es limitada. Este fue el segundo eclipse del año y pudo ser visto de forma parcial en otros países de Sudamérica, además de regiones en México, Nueva Zelanda y diversas islas del Pacífico.


La NASA recordó la importancia de tomar precauciones para observar el eclipse de manera segura utilizando gafas especiales. El próximo eclipse anular está previsto para 2028.


Comentarios


bottom of page