CANIRAC se ampara ante el impuesto a bebidas alcohólicas
- CV Noticias
- 4 feb
- 1 Min. de lectura
La reciente aprobación del aumento en el impuesto a las bebidas alcohólicas en San Luis Potosí, que pasó del 3% al 4.5%, ha generado un fuerte rechazo por parte del sector restaurantero. Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), expresó su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendrá en los negocios del estado.
Impacto en el sector restaurantero

Espinosa Abaroa argumentó que el incremento en el impuesto, aprobado por el Congreso del Estado por segunda vez, afectará directamente los costos de insumos y, en consecuencia, se trasladará al consumidor final. "La situación económica de la población ya es difícil, y este aumento representa un golpe más para los empresarios y los consumidores", señaló el líder empresarial.
CANIRAC busca amparo legal
Ante la falta de consultas con el sector antes de la aprobación del impuesto, la CANIRAC ha decidido interponer un amparo legal contra la reforma fiscal, con la esperanza de que los tribunales revisen la legalidad de esta medida. La organización empresarial argumenta que no se permitió el diálogo ni la presentación de alternativas antes de la aprobación del aumento.
Por su parte, el gobierno estatal justificó el incremento señalando que busca homologar el impuesto local con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) federal, además de incrementar la recaudación fiscal para el estado.
En las próximas semanas, se espera que la CANIRAC presente formalmente el recurso legal, mientras continúa el debate sobre las repercusiones de esta reforma fiscal para el sector restaurantero y los consumidores en general.
Comments